


Descolonizar las ciencias sociales: retos y posibilidades desde América Latina

Congreso en línea de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL)

Dossier: Hacia una educación antirracista en América Latina

Seminario virtual sobre infancias y juventudes en América Latina en contextos de pandemia

Seminario Internacional: Pueblos originarios y formación en educación intercultural

La milpa de María Bertely: semillas de una antropóloga mexicana de la educación

Webinario “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”

Presentación virtual: ¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular

Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca

Semillero de investigación 2020: Las Otras Educaciones ante el racismo en México y Colombia

Presentación: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México

Libro: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México (ANUIES, 2019)

Libro colectivo: «Cherán K’eri Caminos para Recordar Nuestra Educación» (Universidad de Guadalajara, 2019)

Educación para la interculturalidad y la sustentabilidad: aportaciones reflexivas a la acción

Estudios de Marie Salaün sobre descolonización de la escuela en Melanesia, Polinesia y Hawái

Declaratoria “Formación y Docencia en Educación Intercultural en México”

Precongreso Red FEIAL / 3 y 4 de mayo en Cuernavaca

IV Congreso Internacional Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina
