Educación, Política y Diversidades

Investigación y formación en educación comunitaria en México y América Latina

Menú Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Racismo, interculturalidad y educación en México
  • Sala de Lectura
  • Videos de Seminarios
    • Seminario 2011. Videos de las conferencias y debates
    • Seminario 2010. Rodolfo Stavenhagen “El derecho a la educación de los pueblos indígenas”
  • Semillero de investigación: Las Otras Educaciones ante el racismo en México y Colombia (2020)
  • Libro: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México (2019)
  • Horacio Gómez Lara, “Simplemente una despedida” (2018) y la vigencia de su obra

Autor: @

28 marzo, 201320 diciembre, 2016@

Seminario Escuela, Indígenas y Etnicidad – SEIE 2013

23 marzo, 201320 diciembre, 2016@

Tercera Conferencia de ERIP-LASA en Oaxaca, 23-25 de octubre 2013

8 febrero, 20138 febrero, 2013@

Libro en línea sobre programas para estudiantes indígenas en universidades de México, Perú, Colombia y Brasil

19 noviembre, 201220 diciembre, 2016@

Suplemento de La Jornada sobre Educación indígena en México

5 noviembre, 201222 noviembre, 2012@

IX Foro Latinoamericano de Educación Intercultural, Migración y Vida Escolar

29 octubre, 201212 enero, 2013@

Videos en línea de las conferencias en el Seminario de investigación «Políticas, Educación e Interculturalidad para la Diversidad» 2011

24 octubre, 201224 octubre, 2012@

Plática sábado 27 de octubre: Retos de la educación indígena universitaria, la experiencia en Alotepec (Oaxaca)

23 agosto, 20123 septiembre, 2012@

Ciclo de conferencias: Hacia una sociedad del conocimiento en México (UNAM)

20 agosto, 201210 septiembre, 2012@

Conferencias UPN Ajusco – Relaciones entre ciudadanía, educación y diversidad

2 agosto, 201212 enero, 2013@

Seminario Internacional: Educación Intercultural a Nivel Superior (UIEP)

21 junio, 20126 octubre, 2012@

Seminarios permanentes Cátedra intercultural Carlos Montemayor (CIDHEM)

1 junio, 201211 junio, 2012@

Educación y pueblos indígenas: presente y pasado en la Selva Lacandona (14-06-2012) INAH, Tlalpan

28 mayo, 201228 mayo, 2012@

Encuentro Internacional de Estudiantes de la Interculturalidad (ENAH 4-8 de junio)

27 mayo, 201228 marzo, 2013@

Charla de Luis Enrique López y su equipo (PROEIB Andes) en México

18 abril, 201210 mayo, 2012@

Programa seminario 2012

17 abril, 201210 mayo, 2012@

Foro: Construyendo una sociedad inclusiva

16 abril, 201218 abril, 2012@

Diálogos sobre la educación zapatista, UPN Ajusco, 8 de mayo a las 12:00 hrs.

22 febrero, 201224 marzo, 2012@

IAIE Internacional Conference 2012 / Congreso internacional IAIE 2012 – Xalapa

22 febrero, 201225 febrero, 2012@

MESA «Educación compensatoria, educación multicultural y educación intercultural» Congreso Nacional de Ciencias Sociales, 1ero de marzo 2012

2 septiembre, 201125 febrero, 2012@

La educación de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Ir a las entradas

← 1 2 3

Notas del Blog

  • Educación y experiencias de aprendizaje desde los movimientos comunitarios-populares en el Sur global
  • Descolonizar las ciencias sociales: retos y posibilidades desde América Latina
  • Congreso en línea de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL)
  • Dossier: Hacia una educación antirracista en América Latina
  • Seminario virtual sobre infancias y juventudes en América Latina en contextos de pandemia
  • Seminario Internacional: Pueblos originarios y formación en educación intercultural
  • La milpa de María Bertely: semillas de una antropóloga mexicana de la educación
  • Webinario “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”
  • Presentación virtual: ¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular
  • Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca
  • Semillero de investigación 2020: Las Otras Educaciones ante el racismo en México y Colombia
  • Presentación: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México
  • Libro: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México (ANUIES, 2019)

Entrar dirección de correo para recibir aviso cuando se actualiza este blog

Páginas más vistas

  • Libro: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México (ANUIES, 2019)
    Libro: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México (ANUIES, 2019)
  • Webinario “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”
    Webinario “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”
  • Congreso en línea de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL)
    Congreso en línea de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL)
  • IV Congreso Internacional Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina
    IV Congreso Internacional Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina
  • Seminario virtual sobre infancias y juventudes en América Latina en contextos de pandemia
    Seminario virtual sobre infancias y juventudes en América Latina en contextos de pandemia

Sala de lectura

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 124 suscriptores

Red Intercultural Morelos

Red Intercultural Morelos

RSS Informaciones

  • Educación y experiencias de aprendizaje desde los movimientos comunitarios-populares en el Sur global
  • Descolonizar las ciencias sociales: retos y posibilidades desde América Latina
  • Congreso en línea de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL)
  • Dossier: Hacia una educación antirracista en América Latina
  • Seminario virtual sobre infancias y juventudes en América Latina en contextos de pandemia
  • Seminario Internacional: Pueblos originarios y formación en educación intercultural
  • La milpa de María Bertely: semillas de una antropóloga mexicana de la educación
  • Webinario “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”
  • Presentación virtual: ¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular
  • Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca

Luchas ‘muy otras’.

Luchas ‘muy otras’.

RSS CATEDRA INTERCULTURAL

  • Seminario 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒄𝒓í𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒚 𝒍𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂
  • Notas sueltas para recordar en el centenario de Don Luis Villoro
  • Enseñanzas de los pueblos nahuas de Morelos en la defensa de la vida: Entrevista en Cuentepec con Erika Hernández
  • Festejando 75 años: Poesía, música y pensamiento político de Carlos Montemayor
  • Convocatoria al Tercer Premio de creación literaria en lenguas originarias de México 2022 «Gusanos de la memoria»
  • El Comandante Pablo Contreras cumple 100 años
  • ¡Hasta siempre maestro Alfredo López-Austin!
  • Lotería en náhuatl del pueblo de Santa Catarina, en Tepoztlán, Morelos. Un trabajo etnográfico y de educación popular realizado por la Dra. Laura Benssason
  • Seminario de Lengua y Cultura Nahuas
  • En el 20 aniversario del Frente Cívico pro Defensa del Casino de la Selva
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Educación, Política y Diversidades
    • Únete a 124 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Educación, Política y Diversidades
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra