
Organizado por la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL) el viernes 9 de octubre de 2020, de 15 a 17 hrs. en México, Perú, Ecuador y Colombia; 14-16 hrs. en Guatemala; 16-18 hrs. en Bolivia y Venezuela; 17-19 hrs. en Chile, Argentina y Brasil. Difusión en vivo en el canal YouTube Pensar em Direitos Humanos – UFG.
Expositores:
1. Eusebia Texis: Formadora de la REDIIN Puebla, intérprete y educadora del pueblo nahua, México;
2. Nicolás Gómez García: Cronista, cuentista, investigador y profesor de la Universidad Autónoma Indígena de México, pueblo Yoreme-Mayo de Sinaloa;
3. María Salomé Huinac Xiloj: Educadora de nivel preescolar, Directora de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural, pueblo k’iche’, Quetzaltenango, Guatemala.






Participaciones artísticas:
- Canto en lengua náhuatl, a cargo de Delia Ramírez Castellanos, activista y maestra de educación primaria, desde el pueblo de Hueyapan, Morelos, y quien participó en el precongreso de la Red FEIAL, mayo 2019 en Cuernavaca (ver video abajo).
- Arpa tradicional, a cargo del Dr. Francisco J. Sántiz, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ocosingo, desde el pueblo tseltal de Oxchuc, Chiapas, y quien participó como ponente en el congreso de la red FEIAL en agosto 2019.
- Canción con guitarra, a cargo del Mtro. Esteban Godínez, antropólogo y formador en educación intercultural, desde pueblo nahua de Chilacachapa, Guerrero, y quien participó en el precongreso de la Red FEIAL, mayo 2019 (ver video abajo).
Gracias! Excelente evento!!